La prefectura de Yamanashi ha comenzado a brindar apoyo a los hikikomori utilizando el espacio virtual de Internet, Metaverse. ※imagen Puede hacer amigos en eventos de networking programados periódicamente y recibir consultas individuales. Según la prefectura, salir y conectarse con la sociedad es una gran carga para las personas hikikomori. Por esta razón, hemos lanzado “Furatopia”, un espacio de intercambio en línea donde las personas pueden participar fácilmente desde las computadoras de sus casas o sus teléfonos inteligentes. El público objetivo son las personas que viven en la prefectura y que tienden a llevar una vida hikikomori y las personas que encuentran la vida difícil. También pueden participar las personas que padecen familiares hikikomori. Sitio dedicado a la prefectura es el contador, y los participantes ingresan registrando un apodo para su avatar. En la entrada, que está inspirada en la Fujiyama Twin Terrace, un lugar panorámico donde se puede disfrutar de la vista del monte Fuji, hay un tablero de anuncios con diversa información de apoyo y eventos. La plaza de intercambio es un espacio virtual ubicado en una isla flotante que flota en el cielo. Aquí se celebran eventos de intercambio unas dos veces al mes. Aproximadamente 20 personas participaron en el primer evento de intercambio realizado el 29 de octubre. Los participantes interactuaron tomando fotografías de los avatares saltando y jugando a la búsqueda del tesoro. Los eventos están programados para el 12 y 19 de diciembre, el 8 y 15 de enero del próximo año y el 12 de febrero a partir de las 3 p.m. (se requiere reservación). En la sala de consulta individual, los visitantes pueden recibir consultas de los consejeros de la prefectura en un espacio inspirado en los claros arroyos de los Alpes del Sur (es necesario reservar con antelación). También puedes elegir vistas diurnas y nocturnas según tu estado de ánimo ese día. En 2020, la prefectura llevó a cabo una encuesta sobre los hikikomori a través de un total de 2.282 comisionados de bienestar locales y comisionados de la infancia en la prefectura. En la prefectura había 615 personas que habían estado confinadas en sus hogares durante más de seis meses. Las personas que habían sido hikikomori durante 10 años o más representaban el 46,3% del total, y el 20,5% de las personas habían sido hikikomori durante 20 años o más. Un responsable de la División de Promoción de la Salud de la prefectura, que planificó apoyo utilizando el Metaverso, dijo: “Espero que las personas que se encuentran en un estado de hikikomori puedan usar el Metaverso para aliviar sus sentimientos de soledad, restaurar su conexión con la sociedad, y volverse positivo ”, dice. El Metaverso estará abierto al público hasta el 14 de marzo del próximo año y consideraremos implementarlo después de abril en función de las reacciones de los usuarios. (Hisataka Fujimoto) [Asahi Shimbun] 2024/11/23 (sábado) 11:00.
>>1 No quiero interactuar con gente así, pero puedo trabajar a tiempo parcial, entonces, ¿podrían proporcionarme un espacio virtual que pueda llevarme a trabajar?
>>20 Extraño Second Life jajaja Era un espacio loco donde podías jugar las 24 horas del día si querías porque había gente reunida en algún lugar. >>1 Este Metaverso es seguro porque es un espacio virtual saludable sin avatares, sin juegos de azar ni sexo. Probablemente te hartarás y querrás salir corriendo de casa.
Creo que cosas como esta serían peligrosas si no hubiera identidad entre el yo real y el yo virtual. Existe el riesgo de que su yo virtual menosprecie a su yo real.
>>26 He sido hikikomori durante 3 años jajaja. 3 años? ¿Eres idiota? ¡No te calles y alardes de ello después de 10 años! ¿O comenzará la subasta de hikikomori? .
Se habló del Metaverso durante un tiempo, pero en realidad no se ha popularizado. Si las cosas continúan así, terminaremos en un metaverso donde solo habrá hikikomori.
Comentarios