Información y análisis sobre tendencias económicas globales, tasas de crecimiento y ciclos económicos. Una discusión sobre el impacto de las políticas comerciales y los conflictos de los países en la economía global. Intercambio de información sobre el desarrollo de las economías de los países emergentes y las oportunidades y riesgos de inversión asociados. Tendencias y análisis de mercados financieros como mercados de valores, mercados de bonos y mercados de divisas. Temas relacionados con cambios y desafíos en las cadenas de suministro globales. Temas relacionados con el impacto del cambio ambiental en la economía mundial y la economía sostenible. Una discusión sobre la transformación y el impacto que los avances tecnológicos y la digitalización están teniendo en la economía. Temas sobre el impacto de las situaciones de deuda nacional y corporativa en la estabilidad económica. Discusión sobre las tendencias del mercado laboral global y el futuro del empleo. Compartir información sobre las funciones de organizaciones internacionales como el FMI y el Banco Mundial y las políticas económicas propuestas.

Aumenta un 18% la población sin hogar en EE. UU., superando las 770,000 personas
El número de personas sin hogar en EE. UU. sube un 18% a 771,480 en 2024, impulsado por precios récord y crisis de vivienda.

Corea del Sur planea KSMC, con un impacto económico de más de 200.000 millones de euros
Corea del Sur planea crear KSMC, una fundición estatal inspirada en TSMC, con un impacto económico de más de 200.000 millones de euros.

El mercado de valores de Corea: KOSPI bajo, peor que Rusia en guerra
El mercado de valores de Corea en 2024 sufre, con el KOSPI sin subir y peor que el de Rusia, a pesar de la ley marcial.

¿Señal de crisis? Buffett acumula 50 billones de yenes en efectivo
Buffett acumula 50 billones de yenes en efectivo, generando especulaciones sobre una posible crisis económica. ¿Qué está anticipando el inversor?

Hiperinflación en Venezuela: El 35% de la población huye y 7,7 millones emigran
En Venezuela, la hiperinflación reduce el valor de 1 millón de yenes a 1 yen, obligando a 7,7 millones a emigrar en busca de supervivencia.

El Dow Jones cae $1,123 a $42,326, 10 días seguidos de bajas por primera vez en 50 años
El Dow Jones cerró en $42,326 tras caer $1,123, marcando su primera racha de 10 días consecutivos de bajas en medio siglo.

Corea del Sur: 6,14 millones con préstamos morosos, saldo de 33 mil M€
En Corea del Sur, 6,14 millones tienen préstamos atrasados, con un saldo de 33 mil millones €. Precios altos y tasas elevadas agravan la crisis.

Japón, el competidor más feroz de Corea: 9 de los 10 principales productos se superponen
Japón es el competidor más fuerte de Corea del Sur, con 9 de los 10 principales productos de exportación superpuestos, según un análisis reciente.

¿Por qué los autos japoneses y alemanes no alcanzan a los nuevos EV de China?
En el 22º Salón del Automóvil de Guangzhou, los nuevos modelos de EV de China ganan cuota de mercado, mientras los autos japoneses y alemanes no logran seguir el ritmo.

Crisis en los semiconductores coreanos: expertos advierten de un colapso inminente
El Instituto Hallim de Ingeniería advierte sobre la grave crisis en la industria de semiconductores de Corea y pide acción urgente.