23/11 (sábado) 7:17 entrega presidente en línea En octubre se celebró el Salón del Automóvil de París. Akira Yamazaki, consultor de marketing y marca que realizó una entrevista in situ, dijo: “Me sorprendieron los cambios en los taxis que circulan por la ciudad”. Por lo que parece, alrededor del 80% de ellos son en realidad coches híbridos de Toyota. “Los fabricantes europeos, que han estado fortaleciendo su transición a los vehículos eléctricos en los últimos años, atravesarán un período difícil”. ■Muchos de los taxis que circulan por París son coches híbridos Toyota. En octubre de 2024 se celebró el Salón del Automóvil de París, así que visité París por primera vez en mucho tiempo. Esta es la primera vez en 10 años desde 2014 que asistí localmente al Salón del Automóvil de París. Mientras caminas por las calles de París, inevitablemente te sorprenderá un cambio importante. Los taxis están cambiando y convirtiéndose en parte del paisaje urbano de las grandes ciudades. En el pasado, la mayoría de los taxis en París eran, por supuesto, coches franceses como Peugeot y Citroën, pero ahora casi no hay taxis franceses en las carreteras. La razón de esto es que la mayoría de los taxis que circulan actualmente en París (alrededor del 80%, por lo que parece) son autos híbridos Toyota. No sólo los taxis franceses sino también los alemanes son raros. Como se comentará más adelante, este evento puede ser un símbolo de la crisis que enfrentan actualmente los fabricantes europeos. Esto también es una prueba de lo acertada de la estrategia de múltiples vías que el presidente de Toyota, Akio Toyoda, viene defendiendo sin vacilar desde septiembre de 2021. ■RAV4, Corolla, Camry, Lexus ES… El modelo de coche que parecía ser el más popular fue el RAV4, seguido por el Corolla Touring (wagon). Le siguieron el Camry y el Lexus ES, y me sorprendió ver el Lexus ES con bastante frecuencia a pesar de su alto precio de 60.000 euros (aproximadamente 10 millones de yenes) a nivel local. La razón por la que Toyota tiene una abrumadora mayoría es probablemente porque tiene el sistema híbrido más eficiente. La razón por la que se eligen los híbridos es que son fáciles de usar y tienen una eficiencia de combustible abrumadoramente superior. Es lo mismo que un automóvil de gasolina en el sentido de que puede funcionar siempre que le ponga gasolina y la eficiencia del combustible es buena, por lo que puede extender el intervalo entre recargas y ahorrar dinero en gasolina. Esta es probablemente la mejor solución para los taxis que suelen circular por la ciudad. También puedes presumir de que estás contribuyendo al medio ambiente. G7, una importante empresa de taxis de París, afirma en su sitio web que es una empresa sostenible porque más del 85% de sus vehículos son híbridos o BEV. ■¡Hay 1.500 taxis Toyota Mirai en París! También se vio un gran número de taxis Mirai, el vehículo de pila de combustible (FCEV) de Toyota. Tengo la impresión de que el mirai es mucho más común de lo que veo en Tokio. Esto se debió en parte a que Toyota, el patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de París, proporcionó 500 coches Mirai para el evento, todos los cuales se utilizaron como taxis en París. Incluso antes de eso, Toyota había estado trabajando con un proveedor francés de hidrógeno para desarrollar los taxis Mirai, y actualmente hay 1.500 taxis Mirai operando en París. Los taxis circulan aproximadamente por la misma zona todos los días, por lo que la cantidad de estaciones de hidrógeno probablemente no será un gran problema siempre que estén ubicadas en ubicaciones convenientes. Los FCEV no tienen problemas de autonomía y sólo requieren cortos tiempos de repostaje. ■ Razón obvia por la que hay pocos taxis bev En Europa, los gobiernos y los fabricantes han estado haciendo esfuerzos para popularizar los vehículos eléctricos (BEV) en los últimos años. Los taxis también deberían haberse promocionado a BEV, pero hoy en día en París sólo se ven taxis Tesla de vez en cuando, y la impresión es que hay muy pocos taxis BEV. Incluso cuando visité Múnich en verano, apenas vi taxis BEV. Cuando el Nissan LEAF se introdujo en Japón en 2010, un número considerable de taxis LEAF se introdujeron en Tokio, Osaka, Yokohama, etc. con la ayuda de subsidios de los gobiernos nacional y local, pero parece que fueron rápidamente eliminados. . Después de todo, los BEV tienen una autonomía de crucero limitada y tardan mucho en cargarse, por lo que probablemente no sean adecuados para taxis. Se dice que los taxis de Beijing, que se ven obligados a utilizar BEV según la política nacional, son impopulares entre los conductores porque tienen un alcance corto y tardan en cargarse (artículo de Nikkei Business). Fuente a continuación.
Si lo consideramos como algo natural para el ciudadano medio, sigue siendo un coche de gasolina y, como mucho, un coche híbrido. Es sólo que si lo piensas de forma normal, obtendrás un resultado obvio. Así de locos estaban los vehículos eléctricos con las inversiones, la política y la ideología.
>Los BEV, que tienen una autonomía de crucero limitada y tardan mucho en cargarse, probablemente no sean adecuados para taxis. Me pregunto qué estás diciendo ahora.
Cuando salió el Prius, todos los críticos de automóviles japoneses dijeron que no era práctico. Aunque enfatizó que el diésel limpio se convertiría en la corriente principal, Nueva York tiene que ver con los coches híbridos, y Europa también es así.
>>25 ¡Incluso siendo adolescente puedo conquistar el mundo! Eso es lo que pensé, pero supongo que hay muchos idiotas en los periódicos y revistas de televisión.
No sé si es un artículo de farol o si es una elección que surge de las limitaciones actuales de los vehículos eléctricos. Creo que los vehículos eléctricos serán la única opción a largo plazo.
>>27 Para que el medio ambiente se vea afectado a largo plazo, el hidrógeno es la única opción. A menos que no entienda bien el significado de largo plazo.
>>27 No niego los futuros vehículos eléctricos, ¿verdad? Si compras un coche, lo conducirás durante 10 o 20 años, por lo que después de 20 años podrás comprar un vehículo eléctrico.
La Ciudad de México ha cambiado recientemente de los taxis Nissan Tsuru a los taxis Leaf. Taxi Nissan en Nueva York ¡Eliminado! ¿Qué es este artículo de linterna jajaja?
Comentarios