Plagas que devoran los cultivos y atacan repentinamente a las personas. Japón enfrenta riesgos considerables relacionados con los seres vivos. Sin embargo, por alguna razón, los vietnamitas que viven en Japón parecen estar cazando, comiendo y vendiendo estas criaturas. ¿Cuál es la situación actual de los vietnamitas que viven en Japón y que viven una “vida de caza”? Se acerca el autor del informe Minetoshi Yasuda. *** ■Enemigo natural del caracol gigante En los últimos años, el tema de los “organismos biológicos” ha causado sensación en las noticias. Por ejemplo, hay daños causados por “especies exóticas invasoras” (como el cangrejo de río americano) que perturban el ecosistema al extender su distribución a áreas donde originalmente no existían debido a factores artificiales como el escape de granjas acuícolas. Además, debido a los efectos de la destrucción natural y el cambio climático, hay un número cada vez mayor de ciervos, jabalíes y otros animales que ingresan a los espacios habitables de las personas y causan problemas. En los últimos años, la cantidad de daños a los cultivos causados por aves y animales ha alcanzado entre 15.000 y 16.000 millones de yenes al año. Sin embargo, hay personas que cazan, compran, venden y comen estas plagas en secreto. Son trabajadores extranjeros que viven en Japón. En particular, los pasantes técnicos y los bodoi (residentes y trabajadores ilegales), muchos de los cuales provienen de aldeas rurales de Vietnam, cazan y comen una variedad de criaturas. Hemos seguido la situación actual del “pueblo vietnamita contra las plagas”, que hasta ahora no ha sido visible para los japoneses. *** “Más de una docena de pasantes técnicos vietnamitas suelen entrar en este estanque con cubos y recolectar caracoles gigantes”. Así lo dijo el coordinador de investigaciones biológicas, Penta Nadeshiko (en adelante, Penta), a principios de junio de este año en un campo de arroz a lo largo del mar de Genkai, en el noroeste de Kyushu. El estanque de agua agrícola al que nos llevó estaba salpicado de impactantes huevos rosados, evidencia de la reproducción de caracoles gigantes. El caracol gigante, también conocido como caracol caracol, es un caracol de agua dulce originario de América del Sur. Sus caparazones son enormes, miden de 50 a 80 mm de altura y, aunque tienen un parentesco lejano con los caracoles, su apariencia es muy similar. Los huevos de colores venenosos también lo son. El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca y los gobiernos locales suelen anunciar los efectos nocivos de los caracoles gigantes, que devoran las plántulas de arroz inmediatamente después de plantarlas y causan daños importantes. Su debilidad es que son susceptibles al clima frío, pero en los últimos años, debido al calentamiento global, han podido sobrevivir al invierno, principalmente en el oeste de Japón, y se están reproduciendo con éxito. Es una especie exótica invasora típica que aumenta anormalmente su población y altera el ecosistema en entornos donde los enemigos naturales están ausentes. (Fuente a continuación) 28/9 (sábado) 7:00 Prenoticias semanales 2024/09/28 (sábado) 22:12:43.19.
Comer y vender estas criaturas significa que se están lucrando con su existencia, y sería un problema si disminuyeran, por lo que no las erradicarían. De hecho, existe la posibilidad de que estén dispersos en otros lugares.
>>13 este No creo que nos quedemos sin alimentos ni sustento, por lo que es posible que en realidad los estemos aumentando. A diferencia de los animales domésticos, son salvajes, por lo que no necesitan ningún manejo especial, por lo que probablemente sea más fácil.
Hay una Gwen cubierta de tinta merodeando por mi vecindario durante el día. Estoy seguro de que es un aprendiz arrestado de todos modos, pero ¿cuál es la razón por la que puede quedarse aquí? .
Está bien siempre y cuando sólo comamos especies exóticas invasoras. Puedo verlos comiéndolo todo rápidamente y comenzando a comerse también las especies nativas. Tengo que hacer ajustes adelgazando algunas áreas.
Esta puede ser la causa de la reciente aparición de osos en asentamientos humanos. Puede ser que el Nguyen ilegal, que se desconoce incluso si disminuye, se esté utilizando en secreto como cebo y la gente recuerde su sabor.
A diferencia de mí, que pierdo peso fácilmente, los vietnamitas deben tener un ambiente intestinal increíble. Siento que tengo una bestia en el estómago. Tengo la impresión de que los chinos lo disuelven con veneno.
Estoy escribiendo esto de una manera que enfatice al pueblo vietnamita. Se mezclan inmigrantes ilegales, que son los que se organizan y roban ganado y cosechas.
Comentarios