“Razones por las que no quiero vivir en Japón” se publicó en las redes sociales chinas y ha recibido mucha atención. El día 17, una bloguera con 2,8 millones de seguidores en la red social Weibo dijo: “Si viajas a Japón, creo que este lugar es muy agradable, pero si vives en Japón, no lo creo”. ” escrito. El blogger dijo que la razón de esto era: “Me siento realmente deprimido”. La insonorización de mi habitación es deficiente, por lo que tengo que hablar en voz baja dentro de la casa. Hay muchos modales en clase (en la escuela) y hay que hacer reverencias con frecuencia. Tengo que decir “hola” y “gracias por su arduo trabajo” a todos (lo cual es doloroso para los introvertidos)”. También dijo: “Después de cambiar innumerables líneas JR, llegué a un distrito comercial que se veía exactamente igual”. Ahora puedo entender la soledad de los estudiantes internacionales. Me alegro que haya sido una estancia corta. “Puedo vivir sabiendo que podré volver a casa el mes que viene”, afirmó. Por otro lado, dijo: “Eso no significa que Japón sea malo”. Creo que los modales y el orden en los lugares públicos son geniales, y soy un ISTJ (tipo administrador) (según el diagnóstico MBTI), así que me gustan las reglas”. En respuesta a esta publicación, los internautas chinos comentaron: “Es realmente agradable ir a Japón”. Es bonito y limpio, y la comida es deliciosa. Pero cuando se trata de vivir allí.” “¡Lo entiendo! He estado en tres viajes y siempre ha sido divertido, pero la idea de vivir en Japón es realmente agotadora.” “Es divertido viajar a ese país. Japón, pero cuando trabajo para una empresa japonesa, mis compañeros de trabajo son máquinas estandarizadas”. Tengo ganas. Es inflexible y realmente no se siente la individualidad de cada persona”. “Eso es correcto. Viajar es divertido, pero cuanto más vivo aquí, más deprimido me siento. Cuanto mejor sea tu japonés, más exigirán los japoneses la misma etiqueta que sus propios compatriotas. “Si accidentalmente haces algo grosero, se acabó”, dijeron algunas personas de acuerdo. También dijo: “Shibuya, Shinjuku y otros lugares de Tokio tienen una sensación similar”. Vivo en Fukuoka, pero no me siento solo debido a la naturaleza y el ritmo relajado de la vida.” “Osaka es mejor que Tokio porque es más relajado.” “Estoy de acuerdo. Algunas personas dijeron: “Me gustaría mucho un lugar con sentido de humanidad”. Por otro lado, “también soy muy introvertido, pero creo que Japón encaja bien conmigo”. “También soy un istj. Me gusta mucho el sentido del orden de Japón” y “He vivido en Japón durante siete años y me gusta mucho la moderación y los modales superficiales de la gente”. No tienes que socializar si no quieres y hay muchos eventos sociales si quieres. Nos respetamos mutuamente y no nos alejamos en el trabajo, por lo que es cómodo (con una sensación de distancia)”. “He vivido en Japón durante más de 20 años. Si tu casa es un poco más bonita, probablemente esté insonorizada, por lo que si sólo estás teniendo una conversación normal, no tienes que preocuparte por eso. La mayoría de los lugares están limpios. “Siento una cierta sensación de distanciamiento de la gente, pero me gusta así”, escribió un comentarista. (Traducción y edición/Kitada) record china martes 19 de noviembre de 2024 22:00.
Esta puede ser mi sincera opinión, pero probablemente sea una de las razones por las que la convivencia multicultural es imposible. Tenemos valores diferentes.
>>13 No importa si estás hablando por un teléfono inteligente, hay muchas personas que usan sistemas de micrófono con clavija. Me asusto cuando estoy solo hablando en voz alta.
El trabajo es muy duro en Japón. acoso de poder, acoso sexual Ésta es la razón por la que los estudiantes de la Universidad de Tokio acuden a empresas extranjeras.
>Bloguera con 2,8 millones de seguidores en SNS/Weibo Me pregunto si no generará ingresos como YouTube. ¿Vives en un apartamento barato lejos del centro de la ciudad? Está duro.
¿Introvertido? ¿Es China una mejor opción, ya que está llena de gente egoísta, arrogante y asertiva? Si no quieres ni saludar, quédate en casa o vive en el campo.
El 90% de los japoneses odian a China y odian a los chinos que tienen malos modales y cometen evasión fiscal criminal. Japón no es un lugar cómodo para los chinos con mal comportamiento o para los chinos relajados. El soborno no funciona y no existe discriminación por la presencia o ausencia de dinero. El gobierno chino no quiere que sus ciudadanos tomen su dinero y huyan a Japón, y sería problemático si se convierte en una base para un gobierno anti-chino, por lo que existe la posibilidad de una campaña que utilice a los residentes chinos en Japón para que no inmigren a Japón. Japón. Sí, pero.
Si se siente cómodo con las reglas de un país con la vigilancia más estricta de sus ciudadanos en el mundo, entonces debería regresar a su país de origen. También quiero que los que se portaron mal regresen a casa. Hay más de 190 países en el mundo, así que ¿por qué no encontrar uno que se adapte a tu nacionalidad y mudarte allí?
Hace treinta años, la gente migraba para trabajar, hace 10 o 20 años eran fanáticos de Japón y, en la década de 2020, parece haber un aumento de personas que huyen de la administración de Kimpe. La gente que viene ahora son chinos serios que no se han adaptado a la sociedad japonesa y están creando una sociedad sólo con chinos y aprovechando las partes buenas, así que tengan cuidado.
Comentarios