¿Por qué el número de lectores de periódicos se ha reducido a una minoría? Éste es el problema fundamental de los periódicos, que para sobrevivir se ven inundados de “artículos emotivos”.
¿Por qué los lectores de periódicos se han convertido en minoría? El problema fundamental de los periódicos, que para sobrevivir se ven inundados de “artículos emotivos”. “¿Odiaban tanto las empresas periodísticas ser rechazadas?” | presidente en línea 2024/08/30 16:00 Profesor Ryosuke Nishida, Departamento de Gestión de Crisis, Universidad de Nihon / Profesor especialmente designado, Instituto de Tecnología de Tokio Satoshi Osawa Profesor asociado, Facultad de Letras, Universidad de Kinki En marzo de este año, el artículo del sociólogo Ryosuke Nishida titulado “¿Quieres ese ’artículo emocional’?” suscitó controversia. La razón detrás de escribir este artículo fue que era consciente del problema de que “los artículos periodísticos recientes dan demasiada prioridad a episodios que apelan a emociones personales y descuidan presentar evidencia y analizar datos”. Hablé con Satoshi Osawa, quien escribió el artículo de respuesta, sobre los problemas que enfrentan los periódicos. Artículos relacionados ¿El Asahi Shimbun también abandonará la categoría de “periódico nacional”? La dura realidad es que “Kyushu/Shizuoka”, la ciudad natal del presidente, ha abolido su edición nocturna. Tabla de contenido 1. ¿Estamos dando demasiada prioridad a los episodios que apelan a emociones individuales? 2. “¿Qué tienen de malo los artículos emocionales?” Una publicación crítica de Asahi 3. Las críticas no se tomaron como críticas. 4. Parece que quieres ganar tanto como el número de vistas derivadas. 5.Deberíamos tener una discusión más abierta… 6.Menos de la mitad de los hogares leen periódicos 7. Una época dorada en la que la “clase media intelectual” apoyaba la compra de periódicos 8. ¿Por qué la gente en el pasado compraba enciclopedias que ni siquiera leían? 9.El papel de medios como Asahi Shimbun que ha sobrevivido durante más de 100 años 10. Las preocupaciones sobre la política de imagen son la raíz del “fenómeno Ishimaru” 11.Al mismo tiempo, los medios de comunicación presionaban por el sufragio universal. 12. Los jóvenes utilizan cada vez más fotografías y vídeos para comunicarse. 13. Un periódico que convierte cualquier cosa en “palabras para un ensayo” 14. Un punto de inflexión en la dirección que tomará el discurso general 15. Límites de “aumentar las ventas = aumentar el número de PV” 16. Abema aumenta las ventas mediante la venta online de carreras de bicicletas y regatas de barcos 17.La versión electrónica de Nikkei es un ejemplo exitoso de DX para empresas de periódicos de todo el mundo. 18. Cómo crear rutas mediáticas colectivas y sistemáticas 19. Los japoneses están a punto de abandonar la comunicación lingüística. 20. Si McLuhan observara el entorno mediático actual… ¿Estamos dando demasiada prioridad a los episodios que apelan a emociones individuales? [Osawa] El Sr. Nishida contribuyó con un artículo al sitio “re:ron’’ de Asahi Shimbun Digital titulado “¿Quieres ese “artículo emocional’’?” que recibió una gran respuesta. También escribí un editorial para la revista mensual “Voice” (número de julio) titulado “Periodismo que vuelve a ser un “periódico pequeño”’’, y no pude evitar responder desde una perspectiva histórica. ¿Podrías contarnos sobre los antecedentes del artículo? [Nishida] Ese artículo fue escrito a partir de mi propia conciencia del problema. Creo que los artículos periodísticos recientes están dando demasiada prioridad a los episodios que apelan a emociones personales y descuidan presentar evidencia y analizar datos. He dicho cosas similares antes y, por ejemplo, en una mesa redonda celebrada en el verano de 2023 por el “Comité de Periódicos Abiertos” del Mainichi Shimbun, del que soy miembro, dije: “Me siento incómodo con los artículos”. que se centran en episodios”. Parece ser una tendencia, pero el mundo se ha vuelto más complejo, y este episodio es sólo un ejemplo, así que me pregunto cuánto significado o razón tiene leerlo”. En el artículo de Asahi, expresamos esta tendencia a estar “basada en episodios” y “enfatizar la narrativa” como “emo (sentimental)” en el título, y recibí una gran respuesta. [Osawa] Es muy típico de la era de las redes sociales que el titular pegadizo tuviera el poder de correr la voz. “¿Qué tienen de malo los artículos emocionales?” Una publicación crítica de Asahi [Nishida] Este artículo desató una discusión en la plataforma Asahi Shimbun Digital. Hay una función llamada “Comment Plus”, que los miembros pagos pueden ver, y expertos externos, reporteros de Asahi Shimbun, redactores editoriales y otros pueden agregar comentarios a los artículos y los lectores pueden leerlos. Aquí se publicaron muchos comentarios a favor y en contra. Muchos de los comentarios de personas externas fueron positivos y dijeron: “Yo también lo pensé”, pero la mayoría de los comentarios de personas dentro de Asahi fueron críticos y dijeron: “¿Qué hay de malo en los artículos emocionales?” De una manera extraña. Tuve la fuerte impresión de que la gente que me gusta estaba aquí. (omitido) *El texto completo está en la fuente.
>>1 Hablando de artículos emocionales, escribo muchos artículos que enfatizan lo difícil que es la vida con respecto a la asistencia social. Pero cuando leo el artículo, siento que la persona que lo escribió está desperdiciando su dinero por completo.
Sólo quiero un anuncio de un supermercado cercano, así que tomo el periódico, pero es un desperdicio. Me pregunto si hay algún lugar que sólo reparta anuncios.
>>4 Mi mamá tiene una aplicación en su tableta que le permite ver una lista de anuncios de supermercados y la revisa por la mañana. Realmente lo estoy disfrutando.
>>4 Puedes hacerlo en una PC o con una aplicación, pero es complicado. No voy allí uno por uno. Cuando viene en papel, lo encuentro por casualidad y lo compro. Me pregunto si las farmacias dan cupones de descuento como este.
Los periódicos y la televisión han perdido credibilidad. Una época en la que puedes cubrir la mayoría de las cosas con un solo teléfono inteligente. Los idiotas no lo entenderán.
¿Es posible pagar 5.000 yenes al mes a una empresa que no puede escribir la verdad o los hechos y está dispuesta a ayudar a los países vecinos a atacar a Japón con artículos inventados? Las empresas de periódicos han sido enemigas del pueblo desde antes de la guerra.
Ciertamente es molesto que la edición nocturna de Asahi tenga su propia cobertura de esto en primera plana. Termino mirando la portada de la edición nocturna nikkei, que está plagada de noticias corrientes.
Principalmente en internet, pero cuando abres un artículo con el nombre de una actriz famosa en el título, la imagen que aparece es la de un anciano. ¿Deberíamos dejar de hacer eso? No me gusta la gente que no sabe distinguir entre las cosas buenas y las malas, ¿verdad? .
Personalmente, creo que quedé devastado cuando se reveló que había escrito un artículo para el Asahi Shimbun que estaba lleno de mentiras. La industria periodística puede escapar del impuesto al consumo del 10% y hacer lo que quiera.
Probablemente cada vez más personas piensen que los sitios de noticias en línea son suficientes para los periódicos. Para aquellos idiotas que niegan la propia empresa periodística, piensen de qué están hechas la mayoría de las fuentes en este foro jajaja.
Comentarios