Las empresas japonesas están abandonando una forma de hacer negocios en China que antes se consideraba apolítica. Es un gran cambio con respecto a los días en que era el mayor inversor de China. (Lea el resto a continuación) Bloomberg 9 de septiembre de 2024 12:20 jst.
>>1 Si bien la escala es pequeña, podemos ignorar algunos efectos negativos y darles la bienvenida. A medida que aumenta la escala, los efectos negativos no pueden ignorarse y el producto queda sujeto a regulación. Los inversores sienten que los han rechazado Cosas que suceden no sólo en China sino también en cualquier momento o lugar. Estos riesgos se han vuelto evidentes tanto para Japón como para China. Puedes superarlo, puedes retirarte, no importa.
>>1 No, esto no ha terminado. Es que estalló la burbuja inmobiliaria y las cosas no salieron bien. La contracción de la economía mundial es inevitable. Da la casualidad de que ahora es el momento.
No hay nada malo en eso Simplemente fue promovido por el mundo financiero y los medios de comunicación. Si se da cuenta de que los riesgos son mayores que los beneficios, es natural que deje de hacerlo.
La culpa es de quienes fueron provocados por los Nikkei a invertir en China y del Partido Liberal Democrático, que siguió brindando apoyo financiero. Nació una enorme nación invasora.
La ley antiespionaje también es una ley de mierda. Además, transferir conocimientos técnicos a China. no queda nadie Es más, los costes laborales están aumentando y la gente está abandonando el mercado laboral. Sólo un bote de basura.
En el caso de los automóviles, sólo se permitieron para la expansión local las empresas conjuntas con empresas automotrices locales. Incluso si establecimos un centro de desarrollo y capacitamos a los empleados locales, muchos de ellos fueron transferidos de regreso a la empresa matriz donde crecieron. Debería haber podido predecir lo que sucedería ya que había absorbido todos los conocimientos. Es mejor retirarse rápidamente mientras el VPN sea positivo.
Supongo que me di cuenta demasiado tarde. Eso pensé, pero ya no quedan políticos influyentes pro-China. Tal vez sea porque la guía de esa persona ya no está ahí.
El comercio chino-japonés siempre ha sido el déficit comercial de Japón. Tenían la intención de entrar en el mercado chino, pero Japón acabó siendo su mercado.
La burbuja inversora apenas se está tomando un respiro. Incluso Japón ha estado perdido y destruido durante 30 años, pero todavía se las arregla para sobrevivir.
>>33 China ocupa el primer lugar en el mundo tanto en calidad como en cantidad de artículos de ciencia y tecnología. El número de artículos con la participación global número uno es también el número uno en el mundo. China cuenta con el apoyo de la mejor ciencia y tecnología del mundo. En todo caso, la caída de los precios inmobiliarios dará más energía al pueblo chino y fortalecerá aún más la economía china. El Haribote vacío es Europa, que pretende ser un país desarrollado aunque no tenga industria.
>>33 Además, el problema inmobiliario es una enfermedad parecida a la caries que no puede resolverse a menos que se elimine la causa raíz, ya que cuanto más tiempo no se aborda, más se deteriora, como por ejemplo el aplanamiento de los préstamos locales y el fracaso de los megapromotores. .
>>38 Es inevitable que las cosas se pudran, pero ¿adónde irán si no tienen adónde ir? Como puedes imaginar, ya ha ocurrido un incidente cortante. ¿De verdad crees que puedes salir con un país que está docenas de veces en mejor forma física que tú? Mira Corea jajaja Y está en un país vecino.
Incluso antes de la política china, China se encuentra actualmente en una recesión deflacionaria debido al estallido de la burbuja. No invertiré en eso.
Las empresas japonesas cambian su forma de pensar “Dejaremos de invertir en China, pero los chinos Hagamos que vengan a Japón y trabajen en Japón”. Me preocupa que no suceda.
Es curioso porque la burbuja estalló antes de que pudiéramos fabricar productos de alto valor añadido en nuestro propio país. Además, estoy invirtiendo nuevamente en bienes raíces en Japón jajaja. Si el precio llega a un punto en el que los japoneses no pueden permitírselo, los chinos empezarán a hablar de ello de nuevo.
Comentarios