Premio Ig Nobel: equipos de investigación de Japón y otros países ganan el Premio de Fisiología nhk | 13 de septiembre de 2024 7:08 am En una parodia del Premio Nobel, se anunciaron los ganadores del “Premio Ig Nobel”, que se otorga a investigaciones únicas, y este año, el ganador fue anunciado por descubrir que animales como los cerdos “tienen la capacidad de respirar por el trasero’’ , un equipo de investigación de Japón y otros países ganó el Premio de Fisiología. Este es el decimoctavo año consecutivo que un japonés gana este premio. El Premio Ig Nobel fue iniciado por una revista científica estadounidense en 1991 como una parodia del Premio Nobel y se otorga a investigaciones que hacen reír y pensar a la gente. Sr. Takanori Takebe El día 13 en Japón, se anunciaron los ganadores de este año y un equipo de investigación dirigido por Takanori Takebe, profesor de la Universidad Médica y Dental de Tokio y de la Universidad de Osaka, recibió el “Premio de Fisiología”. El equipo de investigación llevó a cabo un experimento en el que se bombeaba un líquido especial que contenía una alta concentración de oxígeno a los intestinos de animales, como cerdos, que tenían dificultades para respirar a través de los pulmones. Como resultado, el oxígeno en la sangre de todos los animales aumentó significativamente y en los cerdos se confirmó que los síntomas de insuficiencia respiratoria mejoraban en determinadas condiciones. Los organizadores elogiaron el premio por “descubrir que muchos mamíferos tienen la capacidad de respirar a través de sus nalgas”, y este es el decimoctavo año consecutivo en que un japonés gana el premio. Además de esto Un destacado psicólogo estadounidense ha recibido el Premio de la Paz por una investigación realizada durante la Segunda Guerra Mundial sobre misiles guiados que vuelan con palomas entrenadas para reconocer objetivos dentro de sus ojivas. ▽Para demostrar que existe un sesgo en la probabilidad de que una moneda lanzada salga cara o cruz, se seleccionó para el ” Premio a la Probabilidad”, y se realizaron nueve estudios. recibió el premio. El profesor Takebe se especializa en “medicina regenerativa” y ha anunciado una serie de resultados revolucionarios El tema de esta investigación es la respiración intestinal, pero el profesor Takanori Takebe (37) en realidad se especializa en medicina regenerativa. En este campo, donde investigadores de todo el mundo compiten entre sí, hemos publicado una serie de resultados innovadores. Hace 11 años, cuando tenía 26 años, él y sus compañeros de investigación lograron por primera vez crear una masa celular con funciones hepáticas a partir de células IPS humanas, que atrajo la atención mundial. (omitido) *El texto completo está en la fuente.
>>1 > ▽Para demostrar que existe un sesgo en la probabilidad de que una moneda salga cara o cruz, más de 350.000 veces, > El equipo de investigación de los Países Bajos y de otros países que llevó a cabo el experimento de lanzamiento recibió el “Premio a la probabilidad” El documento original afirma: “Si la cara en la que se coloca es aleatoria, la probabilidad de que la moneda caiga en ambas caras es la misma”. Es incorrecto decir que existe un sesgo en la probabilidad de ¿No es ésta la probabilidad condicional que dice: “Si marcas el lado que colocaste y luego tiras, hay una alta probabilidad de que salga el mismo lado?”.
Esto es estúpido jajaja Después de todo, lo que comes te sale del culo. Si bombeas oxígeno en tu trasero, fluirá hacia atrás jajaja En serio, consíguelo jajaja.
Era algo así como World Shocking Topics de una revista para jóvenes, y tenía una foto de un monje indio enterrando la cabeza en el suelo y respirando por el ano durante horas o días seguidos.
>>33 ¿No es más probable que un especialista pueda tratar animales con insuficiencia respiratoria? Esto se hizo en animales con función pulmonar reducida.
El Premio Ig Nobel debería ser otorgado al gobierno japonés, que continúa dando dinero a los ancianos a pesar de que los jóvenes sufren de pobreza y no pueden casarse ni criar hijos.
Comentarios